Manual para dueños de PyMEs: 5 Indicadores financieros que debes preguntarle a tu contador cada mes
Los indicadores financieros son clave para entender como está funcionando tu empresa. A veces se requiere una pequeña guía para obtener informacion clara. En este articulo te la proporcionamos.
Equipo CiC Empresas y Personas
8/13/2025
Pregunta 1: ¿Cuál es mi Margen de Utilidad Neta este mes?
Objetivo: Saber cuánto dinero realmente ganaste después de cubrir todos los gastos, impuestos e intereses.
Por qué preguntar: Las ventas altas no sirven si la ganancia neta es baja o negativa.
Cómo interpretarlo:
Mayor a 15%: Buena rentabilidad (en la mayoría de sectores).
Entre 5% y 15%: Rentabilidad ajustada, revisa costos.
Menos de 5%: Alerta roja.
Seguimiento: Si baja, pídele que te detalle cuáles gastos o costos aumentaron.
Pregunta 2: ¿Cuál es mi Liquidez Corriente?
Objetivo: Confirmar que puedes pagar tus compromisos de corto plazo sin ahorcar el flujo de efectivo.
Por qué preguntar: Una empresa puede quebrar aun siendo rentable si no tiene liquidez.
Cómo interpretarlo:
Mayor a 1: Tienes más activos líquidos que deudas inmediatas.
Menor a 1: Riesgo de falta de liquidez; revisa cuentas por cobrar y plazos con proveedores.
Seguimiento: Si es bajo, analiza junto al contador qué deudas puedes refinanciar y cómo acelerar cobros.
Pregunta 3: ¿En cuántos días estoy cobrando mis cuentas por cobrar?
Objetivo: Saber si tus clientes te están financiando… o tú a ellos.
Por qué preguntar: Mientras más tarde el cliente en pagarte, más presión tienes para pagar nómina y proveedores.
Cómo interpretarlo:
Menos de 30 días: Excelente.
30 a 45 días: Aceptable.
Más de 45 días: Riesgo serio para el flujo de caja.
Seguimiento: Si es alto, pide a tu contador una lista de clientes morosos y montos, y toma acción comercial, no contable.
Pregunta 4: ¿Cuál es mi Punto de Equilibrio este mes?
Objetivo: Saber cuánto debes vender para cubrir todos los costos y no perder dinero.
Por qué preguntar: Si no llegas al punto de equilibrio, estás operando en pérdida.
Cómo interpretarlo:
Ventas por encima del punto de equilibrio: Generas utilidad.
Ventas por debajo: Pierdes dinero.
Seguimiento: Si no alcanzas el punto de equilibrio, define con el contador si el problema es ventas bajas o costos altos, y toma acción.
Pregunta 5: ¿Cuál es mi nivel de Endeudamiento Total?
Objetivo: Medir qué tanto de tu empresa está financiado con deuda frente a tu capital propio.
Por qué preguntar: Un endeudamiento excesivo te deja vulnerable ante cualquier baja de ventas.
Cómo interpretarlo:
Menos de 70%: Sano.
70% a 100%: Con precaución.
Más de 100%: Riesgo alto, deuda mayor al valor de tu empresa.
Seguimiento: Si es alto, pide a tu contador opciones para reestructurar deuda o alargar plazos.
Cómo usar este manual
Agenda una reunión mensual fija con tu contador (presencial o virtual).
Lleva este manual impreso o en tu tablet.
Haz las 5 preguntas, anota respuestas y tendencias mes a mes.
No te conformes con “vamos bien” como respuesta: pide cifras, porcentajes y comparativos con meses anteriores.
Con la información clara, toma decisiones comerciales, de inversión o de reducción de gastos.
Consejo final: El contador es tu aliado, pero no es el piloto del negocio.
Tú eres quien debe leer el tablero de control y decidir el rumbo.
Si no mides estos indicadores, estás volando a ciegas.
Muchos dueños de pequeñas y medianas empresas creen que su contador “se encarga de todo” y se desentienden de las finanzas. Error.
El contador está para registrar, interpretar y asesorar, pero las decisiones y el control son tuyos. Este manual te da 5 preguntas concretas para que, en cada reunión mensual con tu contador, tengas la información clave para saber si tu empresa está sana, creciendo o en riesgo.
¿Te gustaría tener a la mano esta guia para tu proxima reunión?
Descargala aqui en formato PDF.
Financiamiento a la medida de cada cliente
Brindamos soluciones de crédito PyME y Empresarial para tu empresa.
Ética
Confidencialidad
asesorate@ciceyp.com
© 2025. All rights reserved.
PROFESIONALISMO
TRANSPARENCIA
CORREO DE CONTACTO
Nuestros valores